Opinión

La crítica comprometida
¿Qué tipo de crítica buscamos como lectores en el sector de los videojuegos? De un tiempo a esta parte, existe un polémico debate en torno a la manera en que la prensa especializada y los blogs temáticos desperdigados por la red deben encarar los artículos y el análisis de juegos. La discusión parece distinguir dos …

Censura: La maldición del verbo jugar (Capítulo 3 y final)
Jugar: hacer algo con alegría (…) (…) con el solo fin de entretenerse o divertirse. Esta es la primera acepción que aparece en el DRAE del verbo más asociado al mundo de los videojuegos. Aunque cuando encendemos una consola llevamos a cabo múltiples tareas (leer, ver, escuchar, pensar…), en realidad nuestra principal labor es jugar. …

Censura: La maldición del verbo jugar (Capítulo 1)
Siempre que pienso en la figura del censor me viene a la mente aquel sacerdote local en Cinema Paradiso (Giuseppe Tornatore, 1988) que, sentado en la butaca del cine, hacía sonar su campana cada vez que aparecía en pantalla algún que otro beso inapropiado. La censura es eso, suprimir determinado material de una obra por …

El misterioso caso de las Steam Machines
Desde hace algún tiempo, en START, tenemos la impresión de que 2014 puede ser un año que marque el futuro de la industria de los videojuegos. La séptima generación de consolas, junto a la irrupción del Smartphone y las redes sociales, han transformado el sector y ampliado sus horizontes más allá de lo que muchos …

El concepto biohazard
El cine tiene unos 118 años de historia, que son los que van desde el día en el que los hermanos Lumière proyectaron al público la salida de unos obreros de una fábrica francesa, hasta el estreno de El hombre de acero 3D, este verano. Los videojuegos son un poco más pipiolos, tienen unos 55 …