
La importancia de llamarse Tetris
La Game Boy (GB) es una máquina extraordinaria. Bajo el lema “es un fenómeno”, la portátil de Nintendo aterrizó en España a finales de 1990 y fue, para muchos niños como yo, el regalo estrella de aquellas navidades. El pack con el que salió a la venta incluía un cartucho del famoso Tetris, una estrategia …

El concepto biohazard
El cine tiene unos 118 años de historia, que son los que van desde el día en el que los hermanos Lumière proyectaron al público la salida de unos obreros de una fábrica francesa, hasta el estreno de El hombre de acero 3D, este verano. Los videojuegos son un poco más pipiolos, tienen unos 55 …

ICO: Chico conoce chica
Aunque no deja de ser una mera casualidad, a veces es curioso comprobar los paralelismos que se suceden a lo largo de los años en cualquier disciplina llevada al análisis. En el caso de los videojuegos, un producto relativamente joven si lo comparamos con otras técnicas audiovisuales como el cine, estas coincidencias son menos frecuentes …

GTA V: La influencia HBO
Hay algo que diferencia a este sector del resto de industrias del entretenimiento. Una particularidad grabada en la conciencia del consumidor de videojuegos que no se halla en otros negocios como la música o el cine. Esta peculiaridad guarda relación con la espera y las expectativas a largo plazo que un usuario medio de videojuegos …

Limbo: El ensayo error
“Si quieres que algo salga bien, hazlo tú mismo”. A veces, como dice el refrán, las cosas solo pueden salir bien si dependen exclusivamente de ti. La llamada independencia o el servirse a uno mismo es la característica básica para que algunos trabajos lleguen a ver la luz y, de vez en cuando, alcancen un éxito …